miércoles, 7 de mayo de 2008

Acta Miércoles 29 de Abril de 2008

Orgánica EcoUchile:

- Secretario de actas encargado de subirlas al blog,rotativo.
- Coordinador de reuniones, informa lugar, día y hora de reuniones, y manda tabla (Benja FEN)
- Administrador de blog (Andres FAU)


Proyecto EcoUchile 2008

Itinerancia de EcoUchile, planificada por campus durante todo el año. Es decir, todo EcoUchile abocado a que en un campus particular, durante unos 3-4 días, se hagan actividades varias : Foros, seminarios, debates, difusión de temas verdes, etc. Luego esto mismo se haría en los demás campus. Previo a esta itinerancia, hacer reunión ampliada para convocar gente a trabajar en EcoUchile y darnos a conocer masivamente.



Tareas para reunión ampliada del día jueves 8 de Mayo, 18 hrs en FECh.

- Cada colectivo que traiga (para proxima reunión EcoUchile) parrafito que diga quiénes son, que quieren, para donde van, eso para darlo a conocer (por medio de boletin ?)en la Reu ampliada
.- Redactar convocatoria (Benja)
- Diseñar Logo (Pancho)
- Publicar convocatoria en pag web Fech (Bojana)
- Pedir sala (Santiago)
- Hacer boletín para repartir en la reu (Camila)
- Pedir base de datos a la FECh para enviar convocatoria (Pablo)

Tener claritos los objetivos comunes que nos hacen pertenecer a esta RED ( para enfatizarlo en la reunión ampliada)

- Hacernos responsable del impacto que generamos en el medio ambiente, debemos crear conciencia de que somos parte de la naturaleza

- Como Red ecológica interdisciplinaria tenemos un enorme potencial para generar una visión crítica de los problemas medioambientales.

- Debemos ser capaces de ser un referente como Universidad, e instalar temas nacionales en nuestro quehacer.

- Vernos como seres sociales, proyectando nuestro trabajo fuera de la U, hacia otros sectores de la sociedad, dejar de ser una elite.

- Debemos ser canal de información y difusión de temas medioambientales, ya que la gente poco conocimiento tiene para posicionarse.


Nuestra participación como RED fuera de la U:

Existe un nuevo espacio de participación: " Alianza Ciudadana", que surge en el contexto del seminario de Justicia Climática del 22 de Abril organizado por Codeff. Por medio de esta alianza, se busca generar un movimiento social con fuerza para desmentir las falsas soluciones del cambio climático y difundir la Justicia Climática en la ciudadanía. Como EcoUchile somos parte de esta alianza, y habrá al menos un representante nuestro al llamado que hace Conama para el miércoles 7 de Mayo.

No hay comentarios: